Rutas del vino insólitas: descubrir viñedos desconocidos pero excepcionales
Si Burdeos, Borgoña o la Toscana siguen siendo imprescindibles, el mundo está lleno de regiones vitivinícolas fascinantes, aún confidenciales, donde hoy nacen algunos de los vinos más expresivos y prometedores.
Explorar estos terruños menos conocidos es descubrir paisajes espectaculares, variedades autóctonas raras y viticultores apasionados que devuelven la vida a tradiciones ancestrales.
Para los aficionados más expertos, estos viajes son también la ocasión de enriquecer su colección y repensar el diseño de su bodega a medida, integrando nuevas regiones, nuevos formatos y vinos de perfiles únicos.
Grecia: la elegancia mineral de las islas y las cumbres
El mundo del vino en Grecia está viviendo un renacimiento espectacular. Santorini, con su uva emblemática assyrtiko, ofrece vinos blancos de una tensión y una salinidad excepcionales. En el norte, Naoussa y su xynomavro rivalizan con los mejores tintos de guarda europeos. Por qué estos vinos seducen:- variedades autóctonas raras
- terruños volcánicos únicos
- vinos diseñados para la guarda
- identidad aromática incomparable
Croacia: uno de los secretos mejor guardados de Europa
Durante mucho tiempo desconocida, Croacia ofrece hoy vinos luminosos, precisos y seductores. Entre sus regiones destacadas:- Istria: suelos rojos ricos en minerales
- Dalmacia: viñedos en terrazas que caen hacia el Adriático
Portugal: un tesoro que va mucho más allá del oporto
Portugal es hoy uno de los países más dinámicos de la escena vitivinícola mundial. Desde los tintos del Duero hasta los blancos vibrantes del Vinho Verde, pasando por los vinos volcánicos de las Azores, es una tierra de innovación y tradición. Por qué estos vinos apasionan:- una diversidad de terruños única
- una relación calidad-precio excepcional
- gran capacidad de guarda en los tintos
- producción artesanal
Hungría: mucho más que el célebre Tokaji
Si el Tokaji Aszú sigue siendo un monumento, Hungría también produce excelentes blancos secos, especialmente de la variedad furmint, así como tintos elegantes en la región de Eger. Lo que distingue estos vinos:- frescura notable
- fuerte identidad aromática
- gran potencial de guarda
- una historia vitícola milenaria
Los Balcanes: un renacimiento vitivinícola emocionante
Serbia, Macedonia del Norte, Montenegro… estos países están redescubriendo su patrimonio vitícola y produciendo vinos con gran personalidad. Atractivos:- variedades autóctonas
- vinos concentrados pero equilibrados
- bajos rendimientos
- tradiciones preservadas
¿Por qué estos destinos inspiran el diseño de bodegas a medida?
Los coleccionistas que viajan descubren:- nuevas variedades de uva
- formatos especiales (magnums, botellas artesanales)
- vinos con fuerte identidad
- cuvées raras disponibles solo en la bodega
- crear zonas personalizadas por país o continente
- integrar estanterías adaptadas a formatos atípicos
- mostrar los descubrimientos por región
- diseñar una organización intuitiva inspirada en viajes enológicos

